Chéjov completo.

Ya se encuentra disponible en nuestra tienda virtual  y en las librerías del país, el cuarto tomo de la colección CUENTOS COMPLETOS, Antón Chéjov, publicado por Páginas de Espuma y edición a cargo de Paul Viejo.

 

 

Un punto de partida para la literatura. El padre del cuento, Antón Pávlovich Chéjov y su universo. Por primera vez en español cuidados volúmenes reúnen toda la narrativa breve del maestro ruso universal.

Una selecta traducción realizada por los mejores traductores y una rigurosa edición a cargo de Paul Viejo, que sirve para conocer de principio a fin y cronológicamente la obra del autor de “La dama del perrito”.

Con esta cuarta y última entrega, que cubre el periodo 1894-1903, hasta la muerte de Chéjov, llegamos al final de una de las obras más importantes de la literatura en la que se concentran cuentos inolvidables como“Del amor”, “Las grosellas” o“El obispo” que, junto a un amplio apéndice con textos de diversa índole y a relatos extensos y apasionantes como “Mi vida”, “Tres años” o “En el barranco”, serán el colofón perfecto para llegar a “La novia”, el último de los que publicó. La mejor manera de despedir al maestro, de concluir un recorrido sin igual. El camino se cierra aquí, dejando una obra de referencia. El camino de Chéjov. Chéjov completo.

El cuarto y último tomo de la serie, 1894-1903, reúne en sus más de mil páginas la treintena de cuentos y relatos largos que Chéjov escribiera en su última etapa -antes de la muerte-, y entre los que destacan algunos tan conocidos como«La dama del perrito»,«Mi vida» o «Campesinos», en nuevas traducciones, y se cierra con un apéndice de más de doscientas páginas con el resto de sus cuentos dispersos entre los que se incluyen inconclusos, dispersos, colectivos y atribuidos, junto a las ilustraciones que en ocasiones los acompañaban. Todo ello acompañado, como siempre, de una extensa introducción y multitud de datos para conocer de la mejor manera posible la obra de Chéjov.

 

Pese a la abundancia de traducciones y antologías de los relatos de Antón Chéjov, que en muchas ocasiones repiten títulos y selecciones similares, el lector español no tiene la oportunidad de acudir a su obra completa, perdiendo así la oportunidad de leer un gran número de cuentos que permanecen inéditos y, sobre todo, poder considerar el desarrollo de toda la obra del escritor, sus diferentes periodos, la progresión de su escritura, dando una visión completa y ceñida a la realidad de su figura.

 

Tangarog, 1860 – Badenweiler, 1904, es por derecho propio uno de los grandes clásicos de la literatura universal. Médico de profesión, comenzó a publicar sus primeros relatos en 1880 (bajo el seudónimo de Antosha Chejonté, entre otros). Recopilados, mientras aún vivía, en volúmenes como Relatos abigarrados o En el crepúsculo, sus relatos están entre los más importantes del género.
 
En 1887 escribe Ivánov, su primera pieza teatral y el comienzo de su carrera como dramaturgo, con obras tan importantes como Las tres hermanas, La gaviota o Tío Vania. Enfermo durante años y tras recorrer varios sanatorios, muere en Alemania a consecuencia de la tuberculosis.

 

Related Posts