Lata de Sal es una editorial de álbum ilustrado especializada en dos colecciones únicas (Vintage y Gatos), creada por Juan e Irene, dos emprendedores gallegos, que venden libros para todas las edades en castellano, catalán y gallego.
Lata de Sal se distribuye en cualquier librería de España y desde hace tres años en Chile, gracias a Liberalia Ediciones.
Irene, periodista y licenciada en Literatura y Juan, también periodista e historiador, llevaban años formándose en el ámbito editorial cuando decidieron dar el paso de crear por su cuenta Lata de Sal.
Hoy centran sus esfuerzos en sus dos colecciones únicas. La primera, la Colección Vintage, reúne clásicos ilustrados que se han publicado hace más de 30 años en cualquier lugar del mundo, libros de referencia que nunca llegaron a España. La Colección Gatos, por su parte, está compuesta por libros ilustrados con protagonistas gatos, de cualquier país, de cualquier época.
¿Cómo surgió la idea de crear Lata de sal? La idea surgió en la cabeza de Juan un día. Él siempre ha sido muy emprendedor y, yo la verdad es que nunca he dudado que la editorial fuese a nacer. Los dos teníamos mucha ilusión y no hicimos caso, importante, de las voces que pudiesen decir “es muy difícil” o “para eso hay que ser…” Trabajamos por una meta y llega un momento en el que te olvidas de cómo empezó todo. Solo piensas en el futuro.
¿Con qué financiación comenzasteis la aventura?
Empezamos con nuestros ahorros pero también conseguimos un crédito de Avalmadrid y La Caixa. Nos ayudó mucho porque cuando creas una empresa los gastos se multiplican y los ingresos llegan tarde. Como eres nuevo, los intermediarios te piden que pagues al momento y sin embargo los ingresos llegan meses después.
Es difícil empezar una empresa si no tienes algún tipo de ayuda y la verdad es que hoy en día, a pesar de que lo que se pueda escuchar, las ayudas son muy escasas y complicadas de conseguir. Sin contar toda la burocracia y papeleos que acarrea cualquier gestión que hagas para crear la empresa. No es nada imposible, pero nos queda mucho camino para afirmar que es fácil.
Diferencias con editoriales tradicionales
Cuando creamos Lata de Sal sabíamos que el panorama editorial del álbum ilustrado tiene un altísimo nivel en España. Por eso decidimos crear una editorial diferente, y por eso nos especializamos en dos temas concretos. De esta manera publicamos libros de calidad, pero con una segmentación que nos hace diferentes a la competencia y que nos crea un hueco en el mercado.
Físicamente también nos hemos querido diferenciar: todos nuestros lomos son siempre de colores metalizados y dentro de todos nuestros títulos se esconde una pestaña con información del autor/ilustrador y con una historia real de gatos (en la Colección Gatos) y con datos de la época (en la Colección Vintage).
¿Qué particularidades ofrece emprender en el ámbito de la cultura?
Emprender en el ámbito cultural es emocionante. Además tienes que estar siempre pendiente del entorno cultural porque una editorial es un ser vivo que se nutre de los continuos cambios. La línea editorial tiene que estar definida, pero siempre teniendo en cuenta que la cultura no es como otras áreas, en muy cambiante.
¿Por qué otorga tanta relevancia a los gatos en Lata de sal?
A Juan y a mí nos encantan los animales pero los gatos especialmente. Tenemos dos gatos geniales: Logan y Chasis que nos ayudan mucho. Nos encantan los gatos, pero además de nuestra especial admiración, antes de sacar esta Colección al mercado, hicimos un estudio y llegamos a la conclusión de que el gato es un animal que siempre ha estado muy unido a la literatura y a los escritores. Y que el gato es un protagonista de excepción dentro del álbum ilustrado. Existen muchísimos libros ilustrados de gatos. Libros con gatos misteriosos, elegantes, enigmáticos, nocturnos, únicos.
¿Qué ventajas y desventajas tiene trabajar para uno mismo?
Ventajas, muchas. Por ejemplo que trabajas con más ilusión, feliz. Todas las metas que consigues son un pequeño triunfo y te esfuerzas para que el producto sea cada vez mejor.Tu proyecto, tu empresa pasa a formar parte de tu familia y eso es maravilloso.Pero claro, las desventajas son evidentes: aunque te organizas tu tiempo como mejor consideras siempre acabas trabajando más horas y la desconexión… pasa a mejor vida.
¿Qué importancia le otorga a internet y a las nuevas tecnologías en vuestro proyecto?
Nuestros libros los publicamos en papel pero creemos que las nuevas tecnologías son importantísimas para dar a conocer nuestra empresa en todo el mundo. Puedes acceder a nuestra página web en castellano, catalán y gallego. Vendemos nuestros libros a todo el mundo y en España sin ningún gasto adicional de envío.
Estamos muy presentes en las redes sociales desde el primer día y todos los días accedemos a ellas para estar en contacto con nuestro público y tener un intercambio continuo de ideas que es tan enriquecedor.