Luisa Rivera. Dejando huella

La joven ilustradora chilena, Luisa Rivera, vive en el extranjero desde hace tres años, y desde entonces, ha construido una identidad como artista marcando una destacada presencia en el actual panorama de libros ilustrados hispanoamericanos.

Actualmente reside en Londres, donde estudia una beca en Artes Visuales. Su trabajo ha sido continuo, perseverante, y sobre todo, diverso. Su trazo ha acompañado reedeciones ilustradas de obras contundentes y emblemáticas como Subterra de Baldomero Lillo y Trenzas de María Luisa Bombal, ambas publicadas por Liberalia Ediciones.

 

Su firma también se puede encontrar en viñetas ilustradas para diferentes publicaciones internacionales de renombre como : The New York Times, revista Variety, revista Brigitte MOM, Transparency International UK, Oxford American, Deloitte, revista La Peste, revista UVA, entre otras.


Luisa Rivera, conoció el mundo de la ilustración mientras se encontraba terminando sus estudios universitarios y desde entonces, encontró en ella un sentido de pertenencia; un lugar donde podía mezclar su interés por lo figurativo y la cualidad narrativa que se desprende de la imagen.

Sus primeros años fuera de la universidad se centraron netamente en trabajar largas horas en el taller, probando e investigando para generar un cuerpo de obra coherente que fuese honesto con respecto a su interés de liberar a la ilustración de su relación intrínseca con el diseño, para guiarla hacia fines artísticos.

 

Es ese afán el que la ha llevado a cultivar un estilo de elegantes contrastes, delicadas figuras y escenarios naturales, repletos de detalles. Árboles frondosos, flores salvajes, cactus o finas ramas sacadas de algún bosque, son elementos vitales dentro de las ilustraciones de Rivera y el telón de fondo para cada retrato.

Esta inclinación por la representación de paisajes naturales se puede apreciar en su totalidad, en la portada de la reedición 2015, de la aplaudida novela del fallecido escritor chileno, ANDRÉS GALLARDO, LA NUEVA PROVINCIA (Liberalia Ediciones). En ella, el verde valle del Itata y su celeste cielo, anuncian el escenario del relato costumbrista de Gallardo.

 

2017 se perfila como una gran año para la artista, así lo demuestra con dos de sus recientes participaciones. La primera de ellas, la antología de poemas para adultos y niños de Gloria Fuertes, ME CRECE LA BARBA (Reservoir Books), cuya portada es un elegante retrato de la poeta española, llevado al imaginario de la ilustradora.

Pero eso no es todo, pues ha tenido el merecido privilegio de ser quien ilustra la edición del aniversario número 50 de la célebre obra de Gabriel García Márquez, CIEN AÑOS DE SOLEDAD ( Random House). Un trabajo que capta la atención de quienes no la conocían y reafirma la admiración de sus colegas y público. Un encuentro fascinante entre la narrativa del colombiano y el imaginario pictórico de la chilena que, ya va dejando su huella por el mundo del arte y los libros ilustrados.

Luisa Rivera compartió su experiencia creativa con Diario El País de España:

Decidí que Gabo iba a ser mi guía. Estudié mucho el libro, pero además recolecté información, entrevistas que le hicieron, discursos, historias. Todo aquello que me ayudara a entender el origen de esta historia, una de mis novelas favoritas”.

 

LEER ENTREVISTA COMPLETA.

 

LA AUTORA HA PUBLICADO CON LIBERALIA EDICIONES LOS SIGUIENTES TÍTULOS:

BREVIARIO MÍNIMO – SUBTERRA – TRENZAS  LA NUEVA PROVINCIA

 

Related Posts