Todos los años, IBBY Chile – reconoce con la Medalla Colibrí, a las mejores ediciones del año anterior, premiando el trabajo de escritores, ilustradores, traductores y editores chilenos.
Esta semana fueron anunciados los ganadores de la entrega 2017. Uno de los autores reconocidos fue el ilustrador Francisco Javier Olea, en la categoría Novela Gráfica, con su libro PASADO PRESENTE Y AUSENTE, una coedición de Liberalia Ediciones y la editorial mexicana Sexto Piso.
Pasado, Presente y Ausente nos ofrece una selección de sus mejores cartones: los afamados “Oleísmos”. Humor simple y elegante donde menos es más. Sus personajes, física y mentalmente, son muy parecidos a nosotros: seres con miedos, angustias, problemas, frustraciones, fantasías, placeres, alegrías, perversiones, y un interminable etcétera.
Estos cartones tienen el poder de hacernos reír incluso de la melancolía más profunda, al tiempo que nos muestran, como si estuviéramos en una casa de espejos, distintos y desconocidos ángulos de nuestro ser.
Diseñador de profesión e ilustrador feliz. Cuando niño empezó a dibujar y no paró más. Ha desarrollado su carrera principalmente en prensa (diario El Mercurio), además de haber realizado numerosas colaboraciones para libros, empresas, restaurantes y música.
Hasta la fecha, ha publicado cuatro libros de su autoría que van desde el humor social a la novela gráfica. En 2012 recibió el Premio Altazor a las Artes Nacionales en la categoría Diseño e Ilustración.
Pasado Presente y Ausente, fue presentado en junio de 2016 en Librería del GAM junto al investigador y guionista, Carlos Reyes y la periodista Soledad Onetto.
En 2016 Liberalia Ediciones recibió la medalla colibrí por Mejor Labor Editorial.
Ganadores Medalla Colibri 2017
Selección Escritor, Categoría Ficción Infantil:
– Ganador: Un espacio vacío, del autor Andrés Kalawski, ilustrado por Catalina bu, editorial Planeta Lector.
– Mención honrosa: La máquina de imaginar cosas, del autor Marcelo Simonetti, ilustrado por Cristian Turdera, editorial Beascoa.
Selección Escritor, Categoría Ficción Juvenil:
– Ganador: Diez pájaros en mi ventana, del autor Felipe Munita, ilustrado por Raquel Echenique, Ediciones Ekaré SUR.
– Mención honrosa: El diario de Noelia, de la autora Bernardita Muñoz, editorial Don Bosco.
Selección Escritor, Categoría No Ficción Infantil:
– Ganador: Exploradores Urbanos, de los autores Juan Luis Celis y Catalina Mekis, ilustrado por Catalina Mekis, editorial Santillana Infantil y Juvenil.
Selección Escritor, Categoría No Ficción Juvenil:
– Ganador: Migraciones. Un mundo en movimiento, de las autoras Sofía Montenegro y Claudia Silva, ilustrado por Laura Sepúlveda, editorial Santillana Infantil y Juvenil.
Selección Escritor Categoría Teoría, Crítica y Fomento de la Lectura: Desierta
Selección Ilustrador, Categoría Ficción Infantil y Juvenil:
– Ganador: ¿Qué es el hombre?, ilustrado y escrito por Fernando Krahn, LOM Ediciones.
– Mención honrosa: Auxilio. Socorro. Historia de un malentendido, ilustrado por Raquel Echenique, de los autores Josefina y Pedro Hepp, Editorial Amanuta.
Selección Ilustrador, Categoría No Ficción Infantil:
– Ganador: Jardín de Chile, ilustrado por Loreto Salinas Ilustradora, de la autora Carolina Moya, editorial Hueders.
– Mención honrosa: Son tantas cosas/So many things, ilustrado y escrito por Maya Hanisch Ilustraciones, Editorial Amanuta.
Selección Ilustrador, Categoría No Ficción Juvenil: Desierta
Selección Narrativa Gráfica, Categoría Libro Álbum:
– Ganador: Lirio. Un revés y un derecho, de Ignacio Ortega, editorial Santillana Infantil y Juvenil.
Selección Narrativa Gráfica, Categoría Novela Gráfica – Cómic:
– Ganador: Pasado, Presente y Ausente, de Francisco Javier Olea Martinez, editorial Sexto Piso y Liberalia Ediciones
– Mención honrosa: Cuatro esquinas, de Claudio Rocco, editorial Pánico Ediciones – Libros & Arte.
Selección Libros para Bebés:
– Ganador: ¿Dónde está mi tuto?, de Fabian Rivas, Gata Gorda Ediciones.
Selección Traducción, Categoría Ficción Infantil y Juvenil:
– Ganador: La playa de las conchas, del autor Shin Hye-Een, ilustrado por Cho Eun-Young, traductores Jae Hee Kim y Miguel Min Seok Kim Kim, editorial Saposcat.
Selección Traducción, Categoría No Ficción Infantil y Juvenil: Desierta
Selección Especial, Categoría Colección:
– Ganador: Colección Arte para niños, de Maria Jose Ferrada, Ediciones Ekaré SUR.
Selección Especial, Categoría Labor Editorial:
– Ganador: Santillana Infantil y Juvenil
Selección Especial, Categoría Rescate Editorial:
– Ganador: Al mundo niño le canto, de Ángel Parra, ilustrado por Pati Aguilera, Librería Catalonia.
La premiación se realizará el sábado 28 de octubre, a las 12:00 horas, en la Sala Camilo Mori de la Estación Mapocho, en el marco de las actividades de Feria Internacional del LIbro de Santiago (FILSA).