En los bosques adentrado, un león capturado
Frantz Wittkamp
Ilustraciones de Axel Scheffler
Salamanca: Lóguez, 2017
A partir de 7 años
El ilustrador alemán Axel Scheffler goza de una gran popularidad en estos momentos por los libros publicados junto a Julia Donaldson (El Grúfalo, Cómo mola tu escoba…), pero además de esos títulos de carácter más convencional, podemos apreciar su trabajo en álbumes como este, sorprendente y a ratos desconcertante. Se trata de un conjunto de poemas, cada uno de cuatro versos, sin conexión entre sí, más allá del tono que comparten todos ellos, dominado por el nonsense. En algunos de ellos encontramos humor, en otros abstracción, otros son reflexiones sobre hechos cotidianos que nos hacen pensar, o simplemente ver las cosas desde un punto de vista totalmente original.
Hilda y el bosque de piedra
Luke Pearson
Cádiz: Barbara Fiore, 2017
A partir de 8 años
Hilda ya casi no pasa tiempo en casa; quiere que sus días estén llenos de grandes emociones, y su madre no puede evitar preocuparse… En un momento de tensión, las dos acaban viéndose arrojadas a un lugar lejano, un bosque oscuro y misterioso: ¡el país de los trols! ¿Podrán entre las dos escapar de las garras de estas siniestras criaturas de piedra? Quinto título de una fantástica serie de cómics infantiles de Luke Pearson.
El libro de los guarripios
Arnold Lobel
Pontevedra: Kalandraka, 2017
A partir de 4 años
Un cerdito marinero de Motril, una cerda voladora en Pedreña, un comilón neoyorquino, una soprano en Valencia… y muchos más puercos, marranos o gorrinos protagonizan estos desternillantes “guarripios” de Arnold Lobel que el traductor Miguel Azaola adapta y actualiza con maestría, sin perder ni pizca de la rima, el ritmo y el grotesco humor de la obra original de 1983.
Mujeres de ciencia
Rachel Ignotofsky
Madrid: Nórdica, 2017
A partir de 8 años
Es muy necesario conocer la vida y obra de este puñado degrandes mujeres para comprender la importancia de sus descubrimientos y valorar determinados avances tecnológicos, sociales y científicos de los que disfrutamos en la actualidad, en gran parte gracias a ellas. Presentado en una atractiva edición ilustrada en donde todo el protagonismo recae en distintos detalles de las carreras de estas grandes luchadoras, representadas con conceptos gráficos cerca nos al mundo del cómic, el paseo invita a rememorar la labor de personajes de todas las épocas.
FUENTA: WWW.REVISATABABAR.COM