Reseña: Swing de Joí£o Fazend

AUTOR: João Fazend

AÑO: 2017

EDITORIAL: Juventud

RESEÑA DE: David Agurto

Tengo la impresión -jamás certeza- que solo existen dos tipos de personas en el mundo. Las que bailan extremadamente bien y las que no sabemos hacerlo. A más de alguno puede gustarle y ser aficionado a la danza, pero es simple, muchas veces, todo esfuerzo es en vano, ya que, simplemente los dioses del ritmo no nos acompañan.

Swing de João Fazenda es un libro sin palabras publicado originalmente por la reconocida editorial portuguesa Pato Lógico y traído al mundo hispanohablante por la gran Editorial Juventud que cuenta ya con casi un siglo de experiencia en el mundo literario infantil. Este libro, donde la ilustración nos relata de manera perfecta la historia, muestra a un tercer tipo de persona, tirando por tierra mi teoría. El hombre o mujer que quiere bailar pero no puede, aun tomando clases, pero que lo siga intentando hasta que lo logra y lo disfruta.

Swing es la historia de un hombre que suele acompañar a su esposa a bailar. Siendo ella una gran bailarina, rápidamente se alza del suelo, logrando un extraordinario vuelo por medio del ritmo. Ella y los demás bailarines se exhiben extasiados, se ilustran llenos de curvas y con coloridos trajes, mientras él se mantiene rígido en el suelo, con un cuerpo grande y de formas cuadradas sin poder realizar un solo paso. Ni siquiera logra levantar un pie del piso, entretanto mira a su pareja sin expresión con su camisa blanca y pantalones oscuros.

swing 1


No tiene explicación. no sabe qué decir ni qué hacer. Solo sigue absorto en su rutina de camisas blancas perfectamente planchadas, chaquetas grises, corbatas negras, pantalones azules y zapatos negros, lustrados a la perfección. Todo su mundo es cuadrado, en cambio, el de su esposa está lleno de curvas y un rojo intenso. Sin embargo, decide poner fin a esa situación. Llegando al hogar coloca uno de sus vinilos en su tornamesa para comenzar a danzar sin compañía. El resultado es catastrófico y peor de lo que se esperaba. Solo queda una casa destruida. Sin embargo, hay una clara señal: sí existe amor por la música y en especial por la danza.

El segundo paso es clases de danza. Aunque nuevamente no logra resultados. Lo que es natural para la mayoría, para él no lo es. El ritmo lo rechaza. Lo único que le queda es resignarse a caminar bajo un cielo gris lleno de lluvia. Pero no. Al llegar a casa, ve a su mujer bailando y él solo se remite a sacarse los zapatos y los calcetines empapados. Y a soltarse el nudo de la corbata. y ahí está la clave. Solo un pequeño detalle marca la diferencia entre ser un esclavo de la rutina y un esclavo del ritmo.


João Fazenda es un claro ejemplo del sello portugués actual en ilustración. Se destaca por sus cuerpos grandes y geométricos, y sobre todo por sus paletas de colores, siempre muy bien elegidas. En Swing se aprecia una gran combinación entre azules y violetas que hacen contraste con los rojos, amarillos y verdes de las vestimentas de los personajes. Y de manera sencilla pero eficaz logra cambiar el escenario, marcado por la emoción del protagonista, utilizando un fondo de tono gris. Sin duda, un referente de la nueva generación de ilustradores portugueses que habrá que seguir mirando.

 

SWING DISPONIBLE EN TIENDA VIRTUAL LIBERALIA 

 

FUENTE: sitio web Fundación La Fuente

 

 

Related Posts