El Cardenal: un diálogo entre generaciones

La tarde del jueves 25 de enero, se llevó a cabo la presentación de nuestra novedad editorial 2018: El Cardenal, una novela gráfica de Kóte Carvajal y Luis Inzunza, con prólogo de Carment Hertz y saludo de Jorge Baradit. 



El lanzamiento realizado en Centro Cultural Estación Mapocho, contó con la participación de su Director Ejecutivo, Arturo Navarro, junto a las intervenciones de la destacada periodista Vivian Lavín y el Director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco Estévez, quienes desde sus experiencias personales y trayectorias profesionales reflexionaron en torno a la memoria, la esperanza y los nuevos formatos, tal como lo señaló Vivian Lavín:

«La memoria sostiene a la esperanza. Y este libro, es un ejercicio de memoria realizado por jóvenes que poco tuvieron que ver con lo que sucedió en el Chile de hace 50 años, pero que toman con responsabilidad y cariño la tarea de contárselas a sus contemporáneos»

¿Qué habría dicho el Cardenal Raúl Silva Henríquez hoy?

Texto de Vivian Lavín.

LEER PRESENTACIÓN COMPLETA

 


Un diálogo intergeneracional que nos permitió recorrer la figura de Silva Henríquez, su rol y relevancia, a través de miradas divergentes, como bien lo expresa Francisco Estévez desde la vereda laica:

«El cardenal es un hijo de su tiempo, que asume el compromiso de su tiempo: la justicia social. Fue su capacidad de dialogar con este signo, lo que lo convierte en este personaje histórico tan querido para creyentes como para no creyentes» 
 


Por su parte, el testimonio vital y cercano del periodista y sociólogo, Arturo Navarro, a partir de su experiencia como editor del BOLETÍN SOLIDARIDAD, nos entregó una mirada íntima y, a la vez, total, de la figura de el Cardenal:  
 
«Raúl  Silva Henríquez fue un hombre universal. Sin él no hubiese existido reforma universitaria en U. Católica. No hubiese existido Pastoral obrera. Boletín Solidaridad o revista Análisis. Y por supuesto, tampoco hubiese existido reforma agraria»
 
 
 
 
 

A las palabras de los presentadores siguieron las palabras de los autores, quienes agradecieron a cada uno de las personas involucradas en el proceso de creación y publicación del libro. Desde sus familiares, amigos, colegas hasta el equipo editorial encabezado por Berta Inés Concha, Directora de Liberalia, quien recibió, en agradecimiento, una acuarela de Luis Inzunza, especialmente dedicada. 
 
 
Para el cierre, ambos autores expusieron material de archivo para explicar a los asistentes, los principales conceptos del cómic como género, y además, revelaron pequeñas claves que resultaron determinantes a la hora de construir el relato de EL CARDENAL. De esta forma, lograron acercar al público menos experto, al lenguaje de la narración gráfica. 
 

El encuentro finalizó con el anunciado sorteo de acuarelas de la novela entre el público asistente.
 

 
 

Fotos: Rodrigo Sánchez
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

Related Posts