Convocatoria Primer Concurso Nacional de Haikus

 SE ABRE CONVOCATORIA PARA EL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE HAIKUS.

 

En el marco de las celebraciones del “mes del libro”, la Librería del GAM, el Instituto Cultural Chileno Japonés y Liberalia Ediciones, invitan a participar en el PRIMER CONCURSO NACIONAL DE HAIKUS sobre Flora y Fauna Chilena. Los haikus premiados serán coeditados, en una antología bilingüe, por las tres instituciones convocantes.

 

La iniciativa nace como respuesta al creciente interés de los lectores chilenos en la literatura japonesa, una literatura milenaria que hoy encuentra un lugar destacado en La Librería del GAM, organizado en una sección especializada y en torno a un programa de actividades dedicadas a difundir la cultura y letras del país asiático.

Colecciones como Maestros del HAIKU, publicada por el sello español Satori Ediciones (representado en Chile por Liberalia Ediciones), dedicado con exclusividad a la literatura y cultura japonesas, invitan a iniciarse, profundizar y disfrutar una rica e inmensa literatura, cuyas antiguas e indeclinables formas de ver y habitar el mundo son  precisamente las bases de su actualidad.

 

 

Un haiku está compuesto por 17 sílabas organizadas en un esquema de tres versos (5-7-5). No tiene título ni rima: pretende, con la máxima sencillez y brevedad, transmitir ese instante de la realidad del que nace alguna intuición profunda sobre la vida y la belleza. Flora, fauna, naturaleza, objetos cotidianos se cargan de significados en una síntesis que sólo la alquimia poética puede lograr.

 

 

La primera versión del Concurso Nacional de Haikus convoca con pie forzado en torno a la flora y fauna  de Chile. La intención es viajar en la universalidad de la materia poética y demostrar que, desde nuestro paisaje y nuestro ecosistema, jóvenes, adultos, poetas, lectores y personas que ignoran su propia creatividad, pueden encontrarse con otra forma de sabiduría y  actitud estética.

 

En este mismo contexto, una de las principales actividades destinadas a fomentar la participación será la Charla sobre Haiku: Haiku, la voz de la naturaleza, dictada por Marcela Chandía L. Profesora de Idioma Japonés y Literatura Japonesa en el Instituto Cultural Chileno Japonés,programada para el miércoles 04 de abril, a las 19 hrs, en la librería. Más detalles.

_______________________________________________________________________________

 

A continuación los invitamos a revisar las bases del Primer Concurso Nacional de Haikus – Librería del GAM

1.- Temática: Flora y Fauna Chilena

2.- Participantes: Cualquier persona chilena o extranjera que viva en territorio nacional. Solo se podrán enviar 3 haikus en español por participante. La inscripción es gratuita.

3.- Formato: Se premiarán como ganadores y finalistas únicamente los haikus originales e inéditos que conserven la métrica original japonesa de 5-7-5 sílabas.

4.- Forma de presentación: Los originales se enviarán por correo electrónico, a la siguiente dirección: libreriadelgam@gmail.com, junto con los datos del autor: nombre, dirección y edad.

5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse antes de las 23:59 del 15 de Abril de 2018.

7.- El Jurado estará compuesto por académic@s vinculados a la literatura y poesía japonesa.

8.- El fallo del jurado será inapelable.

9.- Se premiará con libros a los tres primeros lugares y habrá obsequios para las menciones especiales. Los haikus seleccionados serán publicados en un libro/antología bilingüe castellano-japonés por Liberalia Ediciones.

El sábado 21 de abril del 2018, se anunciarán l@s premiad@s de forma pública por facebook, twitter e instagram y privada (todos los seleccionados recibirán un mail con la información oportuna, aunque rogamos que comprueben su carpeta de “spam/correo no deseado” para cerciorarse de ello).

 

Related Posts