Corporación IBBY Chile, Sección Chilena de la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil IBBY (International Board on Books for Young People), ha dado a conocer este lunes, los ganadores de la Medalla Colibrí 2018 en las distintas categorías que premian anualmente lo mejor de la producción editorial local en literatura infantil, juvenil e ilustración, premiando el trabajo de escritores, ilustradores, traductores y editores chilenos.
Tal como ya ha ocurrido en años anteriores, la categoría novela gráfica ha recaído en uno de los títulos pertenecientes al catálogo LIBERALIA EDICIONES, esta vez, gracias al trabajo de los autores KÓTE CARVAJAL y LUIS INZUNZA en EL CARDENAL, el drama semi biográfico sobre la vida y labor del cardenal RAÚL SILVA HENRÍQUEZ en la Vicaría de la Solidaridad durante la dictadura militar.
El jurado Medalla Colibrí 2018, ha destacado el valioso aporte que esta obra hace a la literatura infantil y juvenil de nuestro país, a través de una ardua investigación y reconstrucción de la memoria histórica con la utilización del lenguaje gráfico.
Con guión de Kóte Carvajal (quien además coloreó el libro) y dibujos de Luis Inzunza, El Cardenal reconstituye la vida de uno de los más destacados luchadores por los derechos humanos de nuestro país. Desde los tempranos días en que asume su vocación religiosa como salesiano, hasta sus enfrentamientos con la dictadura de Pinochet, en sus páginas se rescata una historia que no debe perderse.
En sus más de cien páginas, El cardenal dibuja a un personaje, descrito por la abogada Carmen Hertz en el prólogo, como“campechano, bonachón, pero inspirador de un respeto inmenso. Es que su coraje era auténtico: nacía desde la Ética profunda, se hacía carne en la defensa de los derechos humanos y se prodigaba en fraternidad”.
Con la asesoría de Carlos Reyes, coautor de obras de similares características, Los años de Allende, este libro se suma a una tendencia en la que, según Baradit, “La batalla por la memoria la dan los artistas de cara a la gente y en este maravilloso trabajo de Kóte Carvajal y Lucho Inzunza esa batalla es además bella y bien contada, como debe ser la historia, una danza entre el teatro, el dibujante, el escritor y el historiador; una catedral de la memoria donde pueda habitar la identidad”.
Liberalia Ediciones y sus autores ya han sido reconocidos con la Medalla Colibrí en años anteriores, es el caso de la medalla honorífica entregada a su equipo directivo en 2016 por el aporte editorial en la promoción y difusión de obras de literatura infantil y juvenil. Y en 2017, una vez más, en la categoría novela gráfica, por el libro del ilustrador Francisco Javier Olea, PASADO PRESENTE Y AUSENTE, una coedición con la editorial mexicana SEXTO PISO.
La premiación se llevará a cabo el próximo 27 de octubre a las 12 hrs, en el marco de la FILSA, donde también se dará conocer el catálogo con las obras galardonadas del 2018.
2017 Francisco Javier Olea, categoría Novela Gráfica, con su libro PASADO PRESENTE Y AUSENTE.
En 2016 Liberalia Ediciones recibió la medalla colibrí por Mejor Labor Editorial.