RECITA TU RECETA, novedad editorial 2018

 

RECITA TU RECETA es el libro que inaugura la colección patrimonial

LA DÉCIMA MUSA de Liberalia Ediciones.

 

Bajo la dirección de la editora y decimera BERTA INÉS CONCHA y al cuidado de Loreto González y Esteban Cabezas nace una colección compuesta por libros escritos en décimas; el antiquísimo canon de poesía en castellano, prodigiosa en recordación, inspiradora de creatividad y agudizadora del ingenio poético nacional e hispanoamericano. Una propuesta que busca realzar esta legendaria forma de poesía popular y criolla: “Elegimos escribir en décimas porque exigen gran ingenio, gran sentido del humor, un uso muy rico, sofisticado pero popular, de las palabras y de contenidos vernáculos, y , además, porque tienen un tremendo poder retentivo, de memorización”, explica la editora y directora de Liberalia Ediciones, Berta Concha.

 

 

El primer título de LA DÉCIMA MUSA es RECITA TU RECETA, este ingenioso y serio recetario escrito en verso por el artista visual y avezado decimero JORGE LILLO VALENZUELA con prólogo del escritor y crítico gastronómico Esteban Cabezas. Un glosario donde tradicionales platos chilenos se lucen gracias a sabrosos versos. En él encontramos picoteos, entremeses, sopas y caldos, guisos de mar y tierra, como también postres.

 

 

RECITA TU RECETA cuenta con apetitosas ilustraciones a cargo de su autor, evocando cada una de las preparaciones y sus ingredientes, transformándose en una constante invitación a la poesía y cocina chilena.

 

En cuidadas ediciones enfocadas a lectores de todas las edades, los próximos títulos que llegan a engrosar LA DÉCIMA MUSA serán los libros “Décimas de la Botica”, serie de remedios naturales y recetas caseras para diferentes males del cuerpo y del alma explica Berta Concha. Y DOÑA INÉS, una selección de versos publicados en DIARIO EL SIGLO durante la década de los 60’ por la pareja de escritores Inés Valenzuela y Diego Muñoz.

 

 

 

SU AUTOR 

Jorge Lillo Valenzuela, Santiago, 1946, comuna de Estación Central.

Desde niño manifiesta su inclinación hacia el dibujo, pasión que lo llevaría a convertirse en Ilustrador y Diseñador Gráfico.

En la adolescencia nace su otra gran pasión: componer décimas y cuartetas, inspirado por poetas y cantores como Violeta o Roberto Parra. Poco a poco las décimas se convierten en algo más que una afición. Con los años, cultiva su talento natural para el verso y participa en diversas instancias orales y escritas destinadas a perpetuar esta tradición poética, una de ellas, el reciente homenaje a Violeta Parra en su centenario “Carta de vida para doña Violeta Parra”.

Después de realizar sus estudios en la Escuela Experimental y cursos vespertinos en la Escuela de Bellas Artes, ingresa a la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile. Durante la década de los 60´s comienza  desarrollarse en el ámbito de la ilustración y el diseño gráfico, trabajando para las principales oficinas de diseño del país. Al mismo tiempo ha colaborado como ilustrador independiente para importantes publicaciones en Argentina, Perú, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.


Related Posts