Presentación del libro: Bibliotecas Escolares para el siglo XXI

NARCEA EDICIONES, el sello español especializado en educación, y sus representantes en Chile, Liberalia Ediciones, presentan el libro: 

BIBLIOTECAS ESCOLARES PARA EL SIGLO DE XXI



La investigación realizada por la actual Presidenta de Ibby Chile y ex fundadora de Bibliotecas Escolares CRA, Constanza Mekis y el Doctor en Historia y Semiología, profesor del Departamento de Artes Liberales de la Univeridad Adolfo Ibañez, Christian Anwandter.

Un estudio detallado que plantea preguntas claves como ¿Cuáles son los caminos para desarrollar comunidades de lectura desde la biblioteca escolar? y cuyas respuestas pasan por proyectar una visión coherente a nivel de la escuela en torno a la lectura, que apunten primero a articularse con prácticas y realidades actuales, sobre todo integrando el ámbito digita   

La presentación se llevará a cabo el próximo 25 de abril, en la Librería del GAM, y estará a cargo de los especialistas, Donatella Lombello, Ezio Neyra, y la Directora de Narcea Ediciones, Mónica González.

 

 

 

CONSTANZA MEKIS. Es bibliotecaria, Universidad de Chile, Chile (1984). Cursó Magister en lectura, libros y literatura infantil y juvenil en la Universidad de Zaragoza (2015). Fundadora de la Coordinación Nacional de Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Edicación de Chile, de la que estuvo a cargo durante 22 años. Actual presidenta del IBBY Chile, International Board of Books for Young People y presidenta de Fundación Palabra. Autora del libro La formación del lector escolar, Prensas de la Universidad de Zaragoza, España (2016). Actualmente ejerce como maestra en diversos diplomados y másteres en España y Chile. Investigadora y consultora con una vasta y reconocida experiencia nacional e internacional.

CHRISTIAN ANWANDTER. Es Doctor en Historia y Semiología del Texto y de la Imagen en la Universidad Denis Diderot Paris VII (2014). Actualmente es profesor del departamento de Literatura de la Facultad de artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibañez, realizando también tareas de investigación. Durante más de cinco años, trabajó en el equipo de Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Educación de Chile, a cargo de estudios sobre lectura en Chile y publicaciones sobre bibliotecas escolares. También ha participado en el equipo de Lenguaje de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación de Chile, colaborando en procesos de elaboración de Bases curriculares y programas de estudio.

DONATELLA LOMBELLO. Studiosa senior en el Patavino Studio, ex profesor asociado de Historia de la Literatura Infantil en la Universidad de Padua, ha coordinado el Grupo de Investigación sobre Bibliotecas Escolares desde 1993. Ha sido Directora de la Maestría en Literatura para Niños y de la Pedagogía de la biblioteca escolar para niños. Dirigió los proyectos ministeriales relacionados con las bibliotecas escolares (1999-2012). Colabora con revistas de literatura para niños y bibliotecas. Entre sus publicaciones recientes están Da donna a (quasi) donna. La scrittura per ragazze di Giana Anguissola, Lo spazio di lettura per ragazzi nella biblioteca pubblica. Una lunga storia che inizia nell’Ottocento, Biblioteche scolastiche al tempo del digitale, con Mario Priore. En 2009 ganó el premio Andersen: Por el trabajo constante, apasionado y valioso destinado a capacitar y especializar de forma calificada y atenta a los estudiantes. Por la continua intervención hacia el mundo de la escuela y de los docentes .

 

EZIO NEYRA. Es Doctor en Estudios Hispánicos y ex director la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio del Perú. Bachiller en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Editor y Fundador Editorial Matalamanga; con una amplia experiencia en edición y comunicaciones. Autor de libros tales como Habrá que hacer algo mientras tanto, Todas mis muertes, Tsunami, Pasajero en La Habana. Actualmente es profesor del departamento de Literatura de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibañez.

MÓNICA GONZÁLEZ Licenciada en Derecho y Empresa (ICADE, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid). Curso de Posgrado de Estudios Avanzados de Edición (Oxford Brookes University Press) y Máster en Edición Digital (Univerdidad de Alcalá de Henares). Directora Gerente de NARCEA, S.A. de EDICIONES, editorial española, fundada en 1968, que cuenta con más de 2.500 títulos publicados. Abarca dos líneas de producción muy definidas: la edición de obras científico-técnicas de pedagogía y psicopedagogía, sociología, humanidades, trabajo social, estudios universitarios, estudios de género y obras de innovación y

 

 

 

Related Posts