JUVENTUD : 95 años de oficio editorial

Entrevista a Elodie Bourgeois y Luis Zendrera de Editorial Juventud a sus 95 años

A poco de cumplir 100 años, Juventud es una de las editoriales más importantes en LIJ a nivel hispanohablante y una verdadera pionera en introducir el álbum en España y así en Latinoamérica. Empresa de carácter familiar, ha logrado sortear los cambios con una fuerte apuesta en el libro álbum desde sus inicios. Conversamos con Luis Zendrera y Elodie Bourgeois, director general y editora respectivamente, como un paso previo a la actividad a realizarse en nuestra casa matriz y que contará con la presencia de Zendrera, que será entrevistado por el periodista y escritor Esteban Cabezas, gracias a Liberalia Ediciones.

 

Llegar a los 95 años no lo logra todo el mundo, y mucho menos editoriales en el mundo hispanohablante. 95 años que cruzan dictaduras, guerras mundiales y enormes cambios culturales y sociales. La vital editorial Juventud es, en ese sentido, un caso especial, y lo es además por ser gestores de un catálogo que dio espacio y fuerza a clásicos universales por primera vez en español, pero especialmente por introducir el álbum en España y así en América Latina, donde en estos últimos 10 o 15 años ha alcanzado un enorme impacto.

 


Tan grande fue el crecimiento del catálogo de la editorial en esos años, que incluso en 1931 ya contaban con una filial en Argentina. Hoy conservan una filial en México, considerando que la editorial sigue siendo una empresa pequeña, aún de cierto carácter familiar,  y que el trabajo con los distribuidores ha sido esencial y fructífero, como sucede con Liberalia, en Chile.

El próximo lunes 29, su director general Luis Zendrera, nieto del fundador de la editorial, estará conversando en nuestra casa matriz (Exequiel Fernández 397, Ñuñoa), gracias a una alianza con la editorial Liberalia, y con motivo de esta próxima visita conversamos con él y Elodie Bourgeois, editora de Juventud.

—Queríamos saber sobre de los inicios de la editorial, también considerando cómo se gestó en 1923. ¿Con qué idea se planteó, cuál era el objetivo, las primeras ideas o criterios que tenían ustedes como editorial?

Luis: Es una buena pregunta, me alegro que me la hagas. Como tú puedes comprender yo estaba ausente, pero es cierto que mi abuelo, como bien sabes, fue el que fundó la editorial. Él había publicado previamente libros de contabilidad, de empresa por finales del 19 y en el año 23 decidió crear editorial Juventud donde ya empezó a hacer toda una serie de diferentes colecciones. Hacía libros para adultos, también novelas rosa, muchas cosas, pero ya desde el principio se centró mucho en libros de literatura infantil y juvenil. Fue el primero que tradujo los libros de Andersen, los cuentos de Grimm y creo que La abeja Maya lo publicó en el año 25. Y los de Heidi también, en el año 26 o 27. Bastante pionero en este sentido.

LEER ENTREVISTA COMPLETA EN www.fundacionlafuente.cl

 

 

 

Related Posts