El destacado fotógrafo Marcelo Montecino presenta QUE VIAJE TAN LARGO Y EXTRAÑO, libro que reúne fotografías pertenecientes a su larga estadía en E.E U.U. y que por primera vez, en su larga trayectoria, son editadas gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART, y a la colaboración de Liberalia Ediciones.
El libro publicado por Liberalia Ediciones con edición a cargo de Andrea Josch y diseño de Claudia Guerra, es una retrospectiva sobre la sociedad norteamericana, su forma de vida, y la postura del autor ante ella.
QUE VIAJE TAN LARGO Y EXTRAÑO se configura como una bitácora y un álbum de recuerdos construido en el ir y venir del fotógrafo a través del tiempo, dando forma no solo a un trabajo personal, sino a un registro social y estético que retrata diferentes ángulos de la sociedad norteamericana y de su propia biografía.
EL AUTOR
Marcelo Montecino, Santiago de Chile en 1943.
A sus 11 años emigró por primera vez a los Estados Unidos donde empezó a hacer fotografía mientras completaba su educación. Ahí estudió Literatura y Relaciones públicas.
(Foto autor, Héctor González Manríquez)
En 1973 mientras escribía su tesis de magíster fue sorprendido por el Golpe de Estado. Suceso que cubre durante dos meses antes de emigrar una vez más. Trabajando como corresponsal para una agencia en Estados Unidos, comenzó a viajar a través de América Latina cubriendo los acontecimientos del Centro y Sur del continente, entre ellos, la dictadura en Chile.
Ha publicado 9 libros y participado en numerosas exposiciones en Chile y el exterior. En el año 2012 recibe el Premio Altazor de las Artes Nacionales por su exposición «Irredimible». En 2017 recibe el Premio a la Trayectoria “Antonio Quintana” .