Las expresiones y obsesiones de un poeta .

El diccionario privado de un poeta se elabora espigando las palabras que mejor expresan sus obsesiones y su pensamiento. Estas voces se reiteran en su obra con una frecuencia que es provechoso determinar para mejor aprehender su universo espiritual y poético. 

Gonzalo Rojas es reconocido en el mundo hispanohablante como uno de los más notables poetas del siglo XX, pero menos se ha advertido la fecundidad de su pensamiento que se concentra en pulidos párrafos próximos al arte del aforismo. La afortunada economía de la expresión, la visión honda y certera, el humor siempre a flor de pluma, el rechazo al academicismo, a la solemnidad y a los agelastas, son algunos de los rasgos que Gonzalo Rojas imprimió a los párrafos aquí reunidos. Los fue desgranando al calor de las incalculables entrevistas que concedió en vida y los insertó en sus prosas como quien siembra estrellas en los abismales cielos de Chile. Son una invitación a pensar y a visitar, o a revisitar, su magna obra poética y ensayística.

SU AUTORA

FABIENNE BRADU (París, 1954). Reside en México desde 1979 y es doctora en Letras Romances por la Universidad de París IV, investigadora en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue colaboradora de la revista Vuelta dirigida por Octavio Paz, en calidad de crítica literaria y miembro del consejo de redacción, de 1982 a 1998. Autora de varias biografías, de ensayos sobre el surrealismo y otros temas, es traductora al francés de Gonzalo Rojas, María Baranda y Fabio Morábito, entre otros, y al español de autores tan diversos como André Breton, Georges Darien, Jean Genet, Aimé Césaire y Annie Le Brun. 

 

Ha editado Íntegra (2013, FCE), la otra poética de Gonzalo Rojas, Todavía (2015, FCE), sus prosas reunidas, y es autora de la biografía El volcán y el sosiego, una vida de Gonzalo Rojas (2016, FCE).

PRESENTACIÓN 

Related Posts