TALENTO DE MUJERES, GRANDES AUTORAS Y GRANDES LECTURAS
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos compartir con ustedes algunas lecturas imprescindibles para la formación de una ciudadanía consciente, solidaria, innovadora y combativa. Son libros que dan cuenta del talento reflexivo y creativo de esas mujeres que han aportado – a lo largo de la historia, muchas veces clandestinamente y desde muy diferentes ángulos – al debate y a la consecución de la libertad, la igualdad y la solidaridad en sociedades excluyentes y patriarcales.
La Filosofía, las Humanidades, el Arte, la Teología, las Ciencias Sociales o Puras o Aplicadas, así como la creación literaria han sido espacios para discutir y proponer vías de emancipación y métodos de conquista de los derechos humanos y civiles, tanto de las mujeres como de todas las personas y colectivos segregados en las sociedades contemporáneas. Y, en este recorrido, las organizaciones y movimientos de mujeres han llegado a ser hoy las tribunas humanas más inclusivas y eficientes contra el abuso, la discriminación, la explotación y la violencia de género.
Liberalia Ediciones, Librería Prosa & Política, Liberalia LIJ y Eureka Libros, somos eslabones de una cadena del libro. Desde nuestro quehacer profesional, que es también nuestra vocación, queremos reafirmar este 8 de marzo – y los 365 días de cada año, como venimos haciéndolo desde hace 23 años – nuestra convicción en el poder liberador de la lectura.
Por todo lo anterior, les invitamos a acercarse y conocer a esas mujeres de miradas hondas y sensibles que recrearon su entorno a través de la narrativa, la poesía, el ensayo o la ilustración, develando propuestas estéticas antes invisibles. O bien a otras, cuya reflexión hurgó en profundidades a las que los varones nunca se habían asomado. También a aquéllas, cuya capacidad de abstracción o cuyo abismante pragmatismo destruyeron nudos gordianos con filo más tajante que la espada de cualquier emperador. De este «Talento de Mujeres» se alimenta gran parte de nuestro amplio y selectivo catálogo, nutriendo áreas temáticas como Filosofía, Género, Ciencias Sociales, Derecho, Educación, Teología, Psicología y Psicoanálisis, Artes, Economía, Ecofeminismo, Literatura, Ilustración, Cómic y Literatura Infantil y Juvenil ( LIJ) .
GRANDES AUTORAS Y GRANDES LECTURAS EN NUESTROS SELLOS DE DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVA
El rótulo de «Grandes Autoras» abre una puerta en nuestras bibliotecas temáticas y de nuestros sellos editoriales de distribución exclusiva. Aparecerán Hannah Arendt, Simone Weil, Angela Davis, Rosa Luxemburgo, Judith Butler, Adela Cortina, Flora Tristán y decenas de otros pilares del pensamiento crítico, los estudios de género, la filosofía y las ciencias sociales, que nutren como protagonistas los catálogos de Trotta, Herder, Página Indómita, Katakrak, o Icaria.
En el laberinto de las letras, te proponemos ser el “hilo de Ariadna” de una selección de autoras pioneras y fundamentales en la novela escrita por mujeres de todas las culturas, como Virgina Woolf, María Luisa Bombal, Emily Bronte, Jane Austen, Mary Shelley, Clarice Lispector, Doris Lessing, Emilia Pardo Bazán, George Sand, Rosario Castellanos o Penélope Fitzgerald publicadas en exquisitas ediciones ilustradas o en volúmenes de obra reunida por sellos como Nórdica, Tres Hermanas, Sexto Piso, Funambulista, Periférica o Impedimenta. Y este laberinto también recorre los maravillosos “Libros de Almohada” escritos hace cinco o seis siglos por mujeres de Japón, entre los cuales emergen las primeras novelas del mundo, o los libros descifrados desde lenguajes secretos de mujeres chinas. No pueden faltar las miradas actuales y desafiantes de escritoras como Roxane Gay ni las plumas ingeniosas de una nueva generación de hispanoamericanas, que integran el catálogo especializado en cuentos de la editorial Páginas de Espuma. En esa espuma efervescente bulle una nueva narrativa femenina que cultiva géneros diversos como el horror, la ficción, la fábula y el microcuento, en plumas tan asombrosas como las de Mariana Enríquez, Samanta Schweblin, Valeria Luiselli, Ana María Shua, Isabel Mellado, Guadalupe Nettel, Isabel Wagemann, Luisa Valenzuela, y el colectivo literario Microlocas, entre otras.
LITERATURA E ILUSTRACIÓN PARA LIBROS INFANTILES Y JUVENILES (LIJ)
El mundo de la literatura y la ilustración en libros para niños y jóvenes (LIJ) tiene nombre de mujer desde días tempranos. Ya sea pioneras de la narrativa infantil y juvenil como Astrid LindgrenGabriela Mistral María José Ferrada cualesquiera de ellas, o todas, pueden ser inspiración para el sorprendente talento de ilustradoras de todas las regiones y culturas del mundo. Libros ilustrados tradicionales y sobre todo los “Libros álbum” (género de reciente acuñación) cruzan los meridianos para cautivar a niños y jóvenes con empatía, lucidez crítica y audaz imaginación. Autoras como la alemana Jutta Bauer, reconocida mundialmente por abordar la relación madre e hijo en su célebre Madre Chillona, editado por Lóguez, o bien la catalana Anna Llenas, autora del best seller mundial El Monstruo de Colores publicado por Flamboyant, son sólo dos botones de muestra de los libros para la primera infancia. Otros sellos exclusivos de nuestro catálogo destacan en la categoría LIJ, a simple modo de ejemplo,Bárbara Fiore, Juventud, Kalandraka, Kókinos, Media Vaca o Corimbo.
No podemos omitir, de nuestro propio sello Liberalia Ediciones a ilustradoras chilenas reconocidas internacionalmente como Luisa Rivera cuyo libro sin texto, En aquel faro, habla sin palabras sobre el legado de mujer a mujer. También de nuestro sello destacamos Adivinacuentos ilustrado por de Virginia Donoso, editado con gran éxito en México, Colombia y España. En el relato, María José Ferrada, hoy por hoy una de las plumas más brillantes de la literatura infantil y juvenil en Chile e Hispanoamérica, está editada en sellos de nuestra exclusiva distribución como Kalandraka, Satori y A Buen Paso.
La propuesta conjunta de Liberalia Ediciones (sello editorial chileno y distribuidora de libros españoles, chilenos y mexicanos), de Librería Prosa & Política, de Liberalia Lij y de Eureka Libros integra un catálogo de amplitud chilena, latinoamericana y universal, diseñado y construido con riguroso criterio selectivo, basado en buena parte en el talento de mujeres pensantes y creativas. Hoy, en marzo del año 2020, invitamos a todas y todos a recorrer la historia y las tendencias actuales del pensamiento y la creación de mujeres.
POESÍA
TEOLOGÍA