Victoria Sendón de León es reconocida como una de las pioneras del feminismo Español. Doctora en Filosofía y escritora feminista de largo recorrido con una vasta trayectoria como activista, de León posee una de las miradas más agudas y transgresoras de la tercera ola del movimiento. Su obra ha sido publicada por sellos como Icaria, Ménades, Siglo XXI, entre otros, los cuales forman parte de nuestro catálogo dedicado a los estudios de género y feminismo.
Su extensa bibliografía se inicia con la obra Sobre diosas, amazonas y vestales. Utopías para un feminismo radical, publicada a inicios de la década de los 80s. Luego vendrían los títulos Más allá de Ítaca y Marcar las diferencias publicados por Icaria Editorial, dos textos en donde la autora se define como feminista de la diferencia, en la línea de Carla Lonzi y de Luce Irigaray. Más tarde, será en su ensayo Feminismo holístico cuando la filósofa presente al feminismo como una lucha propia frente al sistema global patriarcal, asentando su teoría política en su siguiente trabajo titulado Matria. El horizonte de lo posible, libro que la misma autora abre con la frase: «Es este un libro extraño», señalando que tal vez su extrañeza se deba a que no sea de fácil clasificación: habla de lógica, una lógica de la vida que replantea antagonismos que no son tales, cuyas consecuencias nos sitúan ante interesantes sendas de progreso; también se adentra en la profunda contradicción que se ha establecido históricamente entre los sexos y los géneros, desde los mitos hasta la sutil dominación simbólica; entra de lleno en lo que sería una práctica política que desafía los planteamientos de una democracia sólo representativa. Es posible crear modelos innovadores de hacer política, la cual no es un efecto ineludible de las condiciones objetivas. Lo más singular, sin embargo, de esta obra es su planteamiento analógico, por el que todo tiene que ver con todo. De hecho, la autora analiza fenómenos sociológicos o políticos desde los paradigmas de la ciencia más avanzada, una ciencia que ha venido planteando una insólita visión de la realidad desde los albores del siglo XX, pero que ahora comienza a sernos cercana.
Matria. El horizonte de lo posible – Disponible en tienda virtual click
Descrita como una filósofa nómada, una escritora sedentaria, feminista a tiempo completo, teóloga y desde hace algunos años, más conferenciante que nunca, su más reciente libro La barbarie patriarcal nos propone un viaje holístico e interdisciplinar por todas las capas de nuestra sociedad, desde la corteza hasta el núcleo, para desenmarañar las redes de un sistema patriarcal que nos agota, como mujeres y como ciudadanas.
La barbarie patriarcal, es el resultado de esta larga trayectoria intelectual y ensayística, en el que la pensadora concibe el patriarcado como un sistema fractal que abarca todos los campos sociales, además de marcar la psicología profunda tanto de mujeres como de varones. El patriarcado constituye nuestra civilización de referencia, así como un estado de barbarie del que comprendemos su carácter letal al mirarlo de cerca. Frente a él, el feminismo ya no puede limitarse a ser un combate contra el machismo, un mero síntoma; ni la igualdad la meta a conseguir, ya que solo es un punto de partida, pero no de llegada.
La barbarie patriarcal – disponible en tienda virtual click
CONOCE MÁS SOBRE LA AUTORA EN LA ENTREVISTA REALIZADA POR VUELAN LAS PLUMAS